Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú

Tavernes busca convertir la Cova del Bolomor en un referente nacional

Publicado el 14 de enero de 2019


El yacimiento arqueológico de la Cova del Bolomor, en Tavernes de la Valldigna, contará con un centro de arqueología experimental (Carex) que se construirá con ayuda de la Diputación de Valencia.

El 66% de encuestados en Safor Guia cree que los niños se llevan demasiados deberes a casa

La entidad provincial concedió al ayuntamiento una subvención de 110.600 euros a través del Servicio de Cooperación Municipal, en relación con las ayudas económicas destinadas a inversiones financieramente sostenibles, para la ejecución del Carex. Previamente, el Patronato Provincial de Turismo de Valencia, fruto del convenio firmado por la Diputación y el consistorio, otorgó una ayuda de 125.000 euros para llevar a cabo la primera fase de la adecuación del entorno y la revalorización del yacimiento arqueológico de la cueva del Bolomor.

La Font d'en Carròs adquiere una moto eléctrica y un vehículo híbrido para la Policía Local

Estos días han concluido las obras de la segunda fase del futuro Carex, en que se han adecuado los terrenos del complejo ubicado en el camino de la Ombría y se han mejorado las infraestructuras con la construcción de un porche, donde se llevarán a cabo las actividades y los talleres didácticos relacionados con la cueva del Bolomor. Estos trabajos se suman a los de la primera fase, en la que el Ayuntamiento compró los terrenos, habilitó una explanada como zona de aparcamiento, instaló una pérgola, un área recreativa, un aparcamiento para bicicletas, vallas de madera y papeleras. Una vez terminados los trabajos del Carex, el complejo servirá como espacio de interpretación y experimentación y se podrán descubrir los orígenes y las características del poblamiento paleolítico europeo.

XXI Concurso de Poesía San Valentín

La vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó, visitó el pasado viernes la zona. Allí elevó la importancia de este espacio a todo el estado español y el resto de Europa, «porque es un yacimiento con una importancia fundamental y creo que las administraciones estábamos en deuda con Tavernes, porque hace treinta años que hacen una tarea muy importante en esta cueva». La dirigente incidió en que «desde la Diputació tuvimos claro que había que apoyar y dar un impulso decidido a la cueva de Bolomor para que pudieran poner en marcha este proyecto y crear el centro de interpretación e investigación».

El alcalde de Tavernes de la Valldigna, Jordi Juan, por su parte, apuntó que «este proyecto que hacemos codo a codo con la diputació es muy importante y, a largo plazo, constituirá sin duda el centro de referencia de la arqueología de la Prehistoria en el País Valencià». Juan detalló que «el proyecto pretende poner en valor este referente científico de cara a una acción turística y patrimonial, y también dar a conocer este patrimonio que tiene el pueblo valenciano».

La cueva del Bolomor constituye un yacimiento arqueológico clave para el estudio de los neandertales y en ella se han encontrado los restos humanos más antiguos de la Comunitat Valenciana. Las investigaciones que se desarrollan en este espacio son fundamentales para la comprensión del control y el uso del fuego por parte de la especie humana.





Fuente de la Noticia Original

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}