Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú

Crece la preocupacin entre los padres por el uso de las redes y el juego

Publicado el 16 de enero de 2019


Estar todo el día pendiente del móvil, de las redes, de los juegos on line, sentir ansiedad cuando no se tiene cobertura, dejar de jugar en la calle o de relacionarse con los amigos, compartir contenidos no apropiados para cada edad y, sobre todo, difundir fotos y comentarios que pueden herir a otros compañeros, o incluso hacer comentarios violentos. Estos son algunos de los síntomas que pueden delatar que los niños y adolescentes tienen adicción a las nuevas tecnologías. Todo esto preocupa y mucho a los padres, que ven impotentes como los dispositivos electrónicos han cambiado la relación con sus hijos.

Para dar claves sobre cómo afrontar este problema y prevenir este tipo de conductas, la coordinadora de las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPA) de Gandia ha organizado, en colaboración con las concejalías de Educación y Sanidad del ayuntamiento, una jornada formativa el próximo sábado 2 de febrero en la Casa de Cultura, en la que participarán diversos expertos en educación y adicciones. Las charlas, bajo el título genérico de Las adicciones a la tecnología en adolescentes, serán impartidas por el doctor Gonzalo Pin Arboledas, director de la Unidad de Pediatría Integral de Quirón y especialista en trastornos del sueño, Mar García Sánchez, gerente del Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa y orientadora escolar, y María del Mar Sánchez Marhcori, doctora en Pedagogía Terapéutica y directora de la Cátedra Internacional de la Mujer de la Universidad Católica de Valencia.

Según Federico Sanmateu, presidente de la coordinadora de las AMPA, «los padres no saben hasta qué punto sus hijos están involucrados» en estas actitudes, que incluso afectan físicamente a los menores al dejar de hacer deporte o al robarle horas al sueño.

En la mayoría de casos, ni los propios niños son conscientes de su comportamiento, del peligro que corren en las redes ni del daño que pueden hacer a otros compañeros. En el transcurso del programa de Escoles Saludables del Ayuntamiento de Gandia, «una de las conclusiones a las que hemos llegado es que los jóvenes no ven ningún peligro», señala Liduvina Gil, concejal de Sanidad y Políticas Saludables. Así, niños y adolescentes creen que todo lo que ven en las redes «es normal, porque además ven a los propios padres colgar fotos de sus viajes» en internet. Un mal ejemplo, según los especialistas, que aconsejan a los padres no estar «enganchados» al móvil al menos delante de sus hijos.





Fuente de la Noticia Original

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}