El yacimiento arqueológico de la Cova del Bolomor, en Tavernes de la Valldigna, contará con un centro de arqueología experimental que se construirá con ayuda de la Diputación. Así lo pudo comprobar la vicepresidenta de la Diputación, María José Amigó, en su reciente visita a Tavernes con el alcalde Jordi Juan, donde conoció el proyecto y el entorno natural que acogerá el nuevo espacio de investigación y divulgación donde la Diputación ha invertido 125.000 euros.
El Chef Amadeo Gandia Billar sigue líder en la liga nacional de Primera División
Bolomor constituye un yacimiento arqueológico clave para el estudio de los neandertales y en ella se han encontrado los restos humanos más antiguos de la Comunitat Valenciana. Además, las investigaciones que se desarrollan en este espacio son fundamentales para la comprensión del control y el uso del fuego por parte de la especie humana. El alcalde, Jordi Juan, dijo que será “el centro de referencia de la arqueología de la Prehistoria en el País Valenciano”, tanto desde el punto de vista científico como turístico.
Gandia acogerá por primera vez una jornada sobre adicciones a la tecnología en adolescentes
Por otra parte, Amigó indicó que Tavernes ha percibido en lo que va de legislatura un total de 3.016.647 euros a través de los distintos planes de inversión que ha desarrollado la Diputación de Valencia entre 2015 y 2018, a falta de conocer las inversiones del presupuesto aprobado para 2019. Esta cifra supone un 80% más de fondos que los que se destinaron al municipio durante la legislatura anterior y que ascendieron a 1.678.201,29 euros. En términos de inversión por habitante, ésta se sitúa en los 170,11 euros entre 2015 y 2018, 78 más que en el período anterior.