El abandono del tren del sur por Gandia
El proyecto del puerto y las líneas ferroviarias
A finales del siglo XIX, la ciudad de Gandia buscaba derribar las antiguas murallas y construir un puerto de mercancías. Junto con representantes del sector agrícola de la Ribera Alta y la burguesía industrial de Alcoi, lograron construir dos líneas ferroviarias que cambiaron la historia de los municipios por los que pasaban. Estas eran la Carcaixent-Dénia, que primero llegó solo hasta Gandia tirada por caballos, y la otra que iba hasta Alcoi para subir carbón y bajar mercancías.
La Autoridad Portuaria de València adjudica a BIM Building Twice el proyecto de los tinglados de GandiaSin embargo, en la posguerra, ambas infraestructuras entraron en decadencia y se impuso el coche y el camión como medios de transporte, llevando al cierre de las líneas férreas en 1969.
La nostalgia y la reivindicación
Después de 50 años del cierre de las vías férreas entre la Safor y la Marina, surge la nostalgia y la reivindicación para restituir la vía férrea. Al mismo tiempo, se analiza cómo fue posible que cerraran tres líneas que convergían en Gandia cuando, hace 50 años, ya se sabía que el tren añadía progreso.
El CF Gandia vence a un Silla CF con numerosas bajasEn el «desarrollismo» y con decisiones en Madrid
A partir de los años 60 del siglo pasado, en plena etapa de «desarrollismo», Gandia no pudo protestar debido a las decisiones que se tomaban en despachos de Madrid sin escuchar a casi nadie. El desmantelamiento del ferrocarril de vía estrecha fue compensado con la ejecución de la línea Gandia-Cullera, conectando a València más rápidamente y sin trasbordos.
Décadas de promesas y palabras incumplidas
Durante los últimos treinta años, distintas figuras políticas prometieron impulsar el proyecto para prolongar el tren desde Gandia hasta Dénia, pero estas promesas no se han cumplido.
50 años sin el tren Dénia-Gandia, una época perdida para viajar desde la Marina Alta hasta Valencia o BarcelonaA pesar de la unanimidad en el territorio afectado, el proyecto no ha avanzado, a pesar de promesas e intentos de reactivación.