Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú
Un recorrido por las Cruces de Mayo de Gandia

Explorando las Cruces de Mayo en Gandia

Publicado el 9 de mayo de 2024

La Esencia de las Cruces de Mayo en Gandia

La primavera en Gandia se vuelve una época de esplendor y devoción con la llegada de las Cruces de Mayo, una festividad que entrelaza la belleza de las flores con las profundas tradiciones que tienen sus raíces en la historia medieval. Este evento distintivo, caracterizado por la creación de cruces florales, no solo es un homenaje religioso, sino también una expresión de identidad cultural que ha evolucionado para alcanzar su punto álgido entre los siglos XIX y XX.

Gandía celebra la festividad de la Virgen de los Desamparados

La ciudad se transforma en un tapiz de color y fragancia cada mes de mayo, ofreciendo a propios y visitantes la oportunidad de sumergirse en una celebración que ha trascendido el tiempo, manteniendo vivos los lazos de la comunidad con su patrimonio y fe.

Maridajes cerveceros en Gandia: Un paseo por la ciudad con una cerveza en mano

El Legado de Santa Elena y la Tradición Medieval

La historia de las Cruces de Mayo se ancla en un evento trascendental: el descubrimiento de la verdadera cruz en la que Jesucristo fue crucificado, una reliquia hallada por Santa Elena, madre del emperador romano Constantino, en el año 326. Este hecho histórico ha inspirado generaciones de fieles y ha dado lugar a la veneración de la cruz como símbolo sagrado en el cristianismo.

40 pisos para jóvenes junto a la Ciudad de la Justicia de Gandia

En Gandia, la tradición se manifestaba a través de la instalación de cruces de piedra góticas que demarcaban los límites de la ciudad entre 1425 y 1439. Cada 3 de mayo, estas cruces se decoraban y bendecían durante la «Benedicció del Terme», un rito que tenía un doble propósito: proteger las tierras de los agricultores y alejar las enfermedades. La bendición de las cruces sigue siendo un punto focal de la festividad hoy en día, perpetuando el legado medieval en el presente.

Hermandades: Guardianes de la Tradición

Las hermandades de Gandia son las custodias de esta celebración, responsables de organizar y preparar las cruces que se expondrán en la Sede Canónica y en lugares simbólicos de la ciudad. Estas asociaciones religiosas, con su dedicación y meticuloso trabajo, aseguran que cada cruz sea un reflejo de la devoción y el arte florístico.

Tras la solemne ceremonia de bendición, las cruces se colocan en puntos estratégicos, como balcones y fachadas, dominando el paisaje urbano por dos semanas. Esta exhibición pública no solo es un acto de fe, sino también una invitación a la contemplación y el gozo estético para todos aquellos que pasean por las calles de Gandia.

Un Evento de Conexión Comunitaria

Aparte de las manifestaciones religiosas, la celebración de las Cruces de Mayo en Gandia se enriquece con una variedad de actividades culturales y sociales. La festividad fomenta la unión entre las hermandades y la comunidad a través de eventos como cenas de confraternidad, que fortalecen los lazos y el espíritu de colaboración.

Uno de los momentos más notables es la Cena de la Purificación de las Cruces de Mayo, que se lleva a cabo en la Plaça Tirant tras la exhibición de las cruces. Esta cena no solo sirve para cerrar la celebración, sino que también tiene un propósito benéfico, ya que todos los fondos recaudados se destinan a las acciones sociales de la Junta Mayor, apoyando a las organizaciones y entidades sociales de Gandia a lo largo del año.

Un Recorrido por los Iconos de Devoción

Para aquellos interesados en la exploración cultural y espiritual, Gandia ofrece un itinerario por las distintas Cruces de Mayo. Cada hermandad presenta su cruz en un lugar emblemático, creando un recorrido que refleja la diversidad y riqueza de la tradición local. Lugares como la Plaza Escuelas Pias, el Palau Ducal y el Santuario Diocesano del Beato Andrés Hibernón se convierten en puntos de referencia para esta ruta de fe y arte.

La visita a cada emplazamiento permite a los espectadores apreciar el detalle y la dedicación con la que cada hermandad honra esta festividad. Además, es una oportunidad de conocer más de cerca las historias y significados que hay detrás de cada una de las cruces, así como de las comunidades que las han erigido como un símbolo de su identidad.

Las Cruces de Mayo: Un Patrimonio Vivo

La celebración de las Cruces de Mayo en Gandia es una muestra vibrante de cómo una tradición puede mantenerse viva y relevante a lo largo de los siglos. Esta festividad no solo honra una herencia espiritual, sino que también refleja la capacidad de una comunidad para adaptar sus expresiones culturales a los tiempos modernos, manteniendo intacto el corazón de sus antiguas costumbres.

Así, año tras año, las Cruces de Mayo se erigen no solo como monumentos efímeros de pétalos y devoción, sino como pilares de una identidad que se renueva continuamente y que invita a la reflexión sobre la riqueza del patrimonio cultural y religioso de Gandia.

Un Mosaico de Historias y Flores

Cada cruz de mayo cuenta una historia, cada flor es un verso en el poema que Gandia escribe cada primavera. Las hermandades, en su labor de preservación y celebración, no solo están manteniendo viva una tradición, sino que están tejiendo los hilos de una narrativa que conecta generaciones y trasciende fronteras.

Le invitamos a ser parte de esta experiencia única, a sumergirse en el aroma y el color de las Cruces de Mayo, y a compartir con nosotros sus impresiones y vivencias. Gandia espera con los brazos abiertos a todos aquellos que desean ser testigos de esta fusión de fe, arte y comunidad. Comparta este legado, participe en la tradición y conviértase en un narrador más de la historia viva de nuestras cruces.

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}