Gandia avanza en el plan de rehabilitaci贸n de viviendas
El Ayuntamiento de Gandia contin煤a con el proceso de reuniones con los vecinos afectados por el plan de rehabilitaci贸n de viviendas precarias, cuya previsi贸n es que alcance a unos 450 inmuebles repartidos por distintos distritos de la ciudad.
Si hace unas semanas se dio informaci贸n a los propietarios de los bloques que conforman las llamadas Casas de Ferroviarios, ahora la Casa de la Marquesa ha acogido el encuentro con los del bloque situado en la calle Benicanena, pegado al instituto Ausi脿s March, que durante a帽os se conoci贸 como Cases dels Mestres.
Plan de financiaci贸n y actuaci贸n
El concejal de Urbanismo, Vicent Mascarell, ha explicado a los vecinos de esas 32 viviendas construidas en el a帽o 1946 situadas el plan que el consistorio ha puesto en marcha para rehabilitar tanto los pisos como el entorno urbano.
En total el consistorio ha obtenido una ayuda procedente del Plan de Recuperaci贸n Transformaci贸n y Resilencia financiado por la Uni贸n Europea, de los Fondos Next Generation, que asciende a 905.700 euros a los que se sumar谩 la aportaci贸n del consistorio, cifrada en otros 113.300 euros. Como en las actuaciones de las Casas de Ferroviarios o los bloques de la calle la Safor, tambi茅n est谩 previsto invertir en la mejora paisaj铆stica y del entorno urbano de la zona afectada por los trabajos, que en este caso supone otros 124.000 euros. El total de este proyecto, por lo tanto, se aproxima a los 1,2 millones de euros.
Detalles y plazos del proyecto
芦De esta manera, Gandia se convierte en una de las principales ciudades de la Comunitat Valenciana en aprovechar los fondos Next Generation de la Uni贸n Europea para mejorar y rehabilitar espacios urbanos禄, ha se帽alado el departamento de Urbanismo, que a帽ade que, de acuerdo con el calendario que se ha establecido, los trabajos previstos se iniciar谩n a lo largo del pr贸ximo a帽o y tienen un plazo de ejecuci贸n de 10 meses.
En l铆neas generales las obras proyectadas consisten en mejorar el aislamiento del edificio para favorecer un ahorro energ茅tico que puede alcanzar hasta el 40% en la factura, al tiempo que se instalara un sistema de aerotermia para autoabastecer a los propietarios. Paralelamente se contemplan refuerzos estructurales de todo el bloque, as铆 como las actuaciones en la mejora de las cubiertas, impermeabilizaci贸n y condiciones de accesibilidad.
En lo que respecta a los plazos, el concejal Mascarell ha explicado que, de acuerdo con la l铆nea de ayudas europeas, todo deber谩 estar acabado antes de junio de 2026, si bien hay posibilidad de solicitar una ampliaci贸n en el caso de que se justifique alg煤n inconveniente que retrase el proceso administrativo o la ejecuci贸n de las obras.
Impacto en la comunidad
Tras el encuentro con los vecinos propietarios, Vicent Mascarell mostr贸 su satisfacci贸n por 芦la pr谩ctica unanimidad del acuerdo禄, ya que 芦ser谩n m谩s de 100 las personas que se beneficiar谩n de medida que mejorar谩 su entorno de vida禄, y ha puesto en valor el esfuerzo econ贸mico que realiza el consistorio, que va mas all谩 de lo econ贸mico.
芦Son muchos los profesionales del departamento de vivienda los que est谩n centrados en el proyecto de barrios que va a posibilitar 茅sta y otras zonas como Benicanena, Safor o Ferroviaris, entre otros, mejoren el entorno y la calidad de vida de nuestros vecinos禄, ha concluido el concejal.