Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú
Gandía honra a Vicent Andrés Estellés con una gran programación cultural

Gandía celebra a Vicent Andrés Estellés con eventos culturales

Publicado el 23 de abril de 2024

Gandía rinde homenaje en el Centenario de Vicent Andrés Estellés

Este año 2024, Gandía se viste de gala para conmemorar el centenario del natalicio del insigne poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, nacido el 4 de septiembre de 1924. La ciudad ha denominado al presente año como el «Año Estellés», en un acto de reconocimiento a la vasta y valiosa obra literaria del poeta, cuyas raíces están profundamente ligadas a la cultura y lengua valenciana.

El nuevo puerto náutico marcará un hito en Gandia

El calendario de eventos para el «Año Estellés» está repleto, con más de veinte actividades programadas que abarcan desde recitales poéticos hasta talleres educativos. El homenaje comienza a tomar forma en la Plaza del libro del IMAB y se extiende hasta el Safor de Letras de Alfonso el Viejo y el Cefire, con eventos centrales previstos para mediados de mayo.

Actividades culturales en honor a Estellés

El puerto de Gandia en el Parlamento de la Unión Europea

El programa cultural que celebra la vida y obra de Estellés dará un paso adelante a principios de junio con un recital poético y musical especial, en el que se contará con la colaboración del Ministerio de Cultura. El verano también será testigo de la influencia de Estellés, con actividades en el departamento de Patrimonio y en la Universidad de Verano del Centro Internacional de Gandía de la Universidad de Valencia.

Sin embargo, será en otoño cuando el tributo alcance su punto álgido, coincidiendo con la fecha de nacimiento del poeta. Eventos como la Fiesta Estellés de Saforíssims, la Fira i Festes, el Homenaje a la Palabra de Alfons el Vell, La Tardor Literària y los Premios literarios Ciudad de Gandia serán el foco de la conmemoración, atrayendo a locales y visitantes por igual.

Gandia analiza renovar el tartán de su pista de atletismo

Recorridos literarios y educativos

La concejalía de Patrimonio de Gandía está preparando rutas literarias ‘estellesianes’ por la ciudad, destinadas a públicos de todas las edades. Estas rutas ofrecerán una forma única e interactiva de explorar la ciudad a través de los ojos del poeta. Además, los departamentos de Educación y Política Lingüística han planeado talleres de música urbana inspirados en la poesía de Estellés para los institutos, así como actividades enfocadas a estudiantes de primaria e infantil.

Estellés, conocido como el «poeta del pueblo», ha inspirado a generaciones con sus versos, que han sido transformados en poderosas canciones por numerosos artistas. Esta dimensión musical de su legado será celebrada con al menos seis actuaciones o conciertos, protagonizados por músicos destacados como Pau Alabajos, Borja Penalba, Carlos Dénia o Andreu Valor, enriqueciendo la programación cultural con melodía y poesía.

Apoyo institucional y la conexión emocional de Estellés con Gandía

La concejala de Cultura, Balbina Sendra, ha subrayado que rendir tributo a figuras literarias de la talla de Estellés no solo representa un acto de justicia cultural e histórica, sino que también revitaliza las industrias cultural y turística, y promueve la lectura y la literatura en valenciano. En el próximo pleno ordinario, se presentará una moción conjunta para declarar el 2024 como Año Estellés en Gandia, esperando contar con el apoyo unánime de los grupos políticos.

Alícia Izquierdo, primera teniente de Alcaldía y edil de Patrimonio histórico, ha remarcado las conexiones emocionales que vinculan a Estellés con Gandia. Isabel Lorente Riba, compañera vital del poeta desde su juventud, nació en Gandia. Estellés encontró en Isabel no solo una pareja, sino también una musa e inspiración para su poesía, lo que justifica aún más la celebración de su centenario en la ciudad.

El legado visual del Año Estellés

El cartel anunciador del Año Estellés Gandia es un diseño de Marisa Sanchis, una distinguida diseñadora del Grao. Un folleto detallado con todas las actividades planificadas será distribuido, y estará disponible para su consulta y descarga una vez que el programa completo esté finalizado. Esta pieza visual se convertirá en un recuerdo emblemático de la celebración y contribuirá a la difusión de los eventos.

A medida que Gandía se prepara para un año de celebraciones, la ciudad se llena de expectativa y entusiasmo por honrar a uno de sus hijos más queridos y respetados. Invitamos a todos los interesados en la literatura, la historia y la cultura valenciana a participar en estas actividades y compartir la experiencia del «Año Estellés» en Gandía. ¡No se pierdan la oportunidad de sumergirse en el mundo poético de Vicent Andrés Estellés!

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}