Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú
Gandia y Global Omnium invertiran 2,3 millones para digitalizar el ciclo del agua

Gandia y Global Omnium invertirán 2,3 millones en digitalizar el ciclo del agua

Publicado el 19 de noviembre de 2023

Gandia recibe financiación europea para mejorar la eficiencia del ciclo del agua

VALÈNCIA. Gandia recibirá 1,3 millones de euros de financiación europea (dentro de una actuación valorada en 2,3 millones de euros) para mejorar la eficiencia del ciclo del agua, modernizándolo y digitalizando los procesos, lo cual repercutirá directamente en la calidad el agua y en el medio ambiente.

La financiación europea y sus implicaciones

Así lo ha explicado el alcalde, José Manuel Prieto quien ha comparecido en rueda de prensa acompañado por Dionisio García Comín, consejero delegado de Aguas de Valencia. Durante la comparecencia se ha explicado que los fondos recibidos se enmarcan dentro del Pla de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esta vez a través del PERTE de digitalización del ciclo del agua y que llegan a nuestra ciudad gracias al Proyecto DigitAMED. Un proyecto conjunto integrado por siete municipios diferentes del arco mediterráneo (seis municipios de la Comunidad Valenciana y uno de Cataluña) y liderato por Aigües de València.

La Policía Local de Gandia destaca su cercanía

Los beneficios para Gandia

Prieto ha incidido en el hecho que se trata de una nueva inversión y oportunidad que se desarrolla a Gandia gracias a la colaboración público-privada. «Gandia tiene uno de los mejores sistemas de tratamiento del agua. No solo en la manera de funcionar sino también en la calidad del agua que se ofrece a nuestros vecinos» y ha añadido que esta ayuda permitirá que se aproveche un bien escaso como el agua de la manera más eficiente posible. «La digitalización y mejora de los procesos son grandes aliados porque no se pierda ni una sola gota de este recurso tan valioso».

Las acciones del proyecto

El proyecto incluye acciones desde una perspectiva integral, puesto que alcanza desde la captación del recurso hasta su retorno al medio natural, pasando por todas las etapas: transporte, distribución y recogida del agua para su depuración. Esto significa que supondrá una importante inversión en modernización del alcantarillado de la ciudad, al cual se destinará casi un millón de euros de la subvención.

Gandia invertirá 650.000 € en su teatro para reducir el calor.

Los objetivos del proyecto

Los objetivos que se persiguen con esta iniciativa son monitorizar la cantidad y calidad de agua mediante sensores, optimizar el tratamiento en las plantas municipales y reducir las pérdidas localizando posibles huyes y dándoles solución. Además, pretenden localizar usos inadecuados del agua e identificar derrames o filtraciones contaminantes y garantizar la salud pública. Finalmente, los técnicos del ayuntamiento tendrán un mayor control en tiempo real del que está pasando en la red de agua y alcantarillado.

Prevención y preparación ante situaciones adversas

Otro aspecto que se ha destacado en la rueda de prensa ha sido que el proyecto permitirá establecer sistemas de alerta para prevenir los efectos de las inundaciones urbanas, mediante la monitorización en puntos clave de las redes de saneamiento y el uso de sistemas de previsión meteorológica.

Postre histórico: Tarta de Gandia, inspirada en los papados de los Borja

Preparación para situaciones climáticas extremas

La primera autoridad municipal ha querido recordar que en las últimas dos décadas se han invertido más de 30 millones en infraestructuras para minimizar los riesgos de las fuertes lluvias y que actualmente se están ejecutando las obras del depósito del Hoyo de la Mota, que una vez finalizado, será uno de los depósitos pluviales de mayor volumen de la provincia de València. «Cada vez estamos mejor preparados para combatir las fuertes lluvias y los picos que se producen» ha declarado Prieto quienes ha incidido en el hecho que esta nueva iniciativa mejora la calidad del agua además de prevenir las inundaciones, reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ por la mejora de la eficiencia.

La importancia de la digitalización

Por su parte, García Comín ha recalcado que «la digitalización nos permitirá tener información de la red en tiempo real lo cual nos permitirá gestionar de una manera más eficiente, conocer las necesidades futuras de la ciudad y realizar simulaciones que nos preparan mejor ante situaciones adversas» «Tenemos que continuar invirtiendo y esta ayuda nos permite continuar siendo un referente

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}