La Parroquia de San José se Convierte en un Centro Religioso, Patrimonial y Cultural en el Raval de Gandia
Rehabilitación y Consagración
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, dedicó, ayer domingo, el templo y consagró el altar de la parroquia de San José de Gandia, tras su proceso de rehabilitación. Este templo se convierte en el centro religioso, patrimonial y cultural del barrio Raval de la ciudad ducal.
40 pisos para jóvenes junto a la Ciudad de la Justicia de GandiaHistoria y Litugia
La liturgia dio comienzo con una monición de entrada que contó los rasgos más importantes de la historia del templo. Posteriormente, llegados el clero al altar, fue el arquitecto de las obras Rafael Hueso, quien presentó al arzobispo de Valencia y al más de medio millar de fieles que se congregó para participar en la misa, los principales rasgos de la obra realizada.
Homilía y Consagración
En su homilía, monseñor Benavent destacó el deseo de que la parroquia de San José “sea para esta ciudad – Gandia – y especialmente para la feligresía de esta parroquia, un lugar donde podamos escuchar a Dios con su voz y con su Palabra.”
Cabalgata de Reyes Magos de Gandia 2019: horario y recorridoAdemás, destacó de la liturgia de dedicación dos aspectos: El primero de ellos, el de la belleza de Dios; el segundo es una llamada a los cristianos, destacando que la belleza de la Iglesia son los fieles.
Ritos y Agradecimientos
A la inserción de las reliquias le siguieron los siguientes ritos: la oración de consagración, la unción del altar y las paredes con el Santo Crisma, la incensación del altar y el templo, así como la iluminación del mismo.
Tras la liturgia eucarística y haber llevado el Santísimo a la capilla del Sagrario, fue el párroco Priscilio Ruíz Picazo quien tomó la palabra.
Reconocimiento y Regalos
Finalmente, se la entregó al arzobispo de Valencia una réplica de la pintura central del retablo realizada por el mismo pintor Jose Manuel Pozo. Se trata de la imagen de san José en la que manda a un ángel custodiar su iglesia: la parroquia de San José del Raval de Gandia. De igual modo, se descubrió una placa de mármol que recuerda esta efeméride.
Conclusión y Regocijo
La rehabilitación ha sido sufragada con tres subvenciones de la Diputación de Valencia y con las donaciones de los fieles y familias de la parroquia. Al finalizar la eucaristía, la familia gandiense García Sabater obsequió al arzobispo de Valencia con una imagen de la patrona de Gandia y de Valencia: la Mare de Déu dels Desamparats. La Fundación Espurna ayuda a personas con discapacidad para que tengan una buena realización en su vida.