La Policía Local de Gandia atiende 132 tentativas de suicidio en lo que va de año
Preocupante aumento en el número de tentativas de suicidio
Casi nadie tiene interés ya en ocultar el grave problema que gira en torno a la salud mental del conjunto de la población, y, dentro de ella, el elevadísimo número de tentativas de suicidio que se están produciendo. Baste decir que en lo que va de este año, cuando todavía falta un mes para completarlo, los agentes de la Policía Local de Gandia han tenido que intervenir en 132 casos por riesgo inminente de suicidio, bien en solitario bien en compañía de agentes de la Policía Nacional.
40 pisos para jóvenes junto a la Ciudad de la Justicia de GandiaIntervención eficaz pero preocupante
Afortunadamente, en la mayoría de los casos la profesionalidad y la formación de los policías, y también del personal sanitario que se activa desde el momento en que se da el aviso, ha evitado la tragedia, pero en otros el resultado es fatal y se trata de una pandemia social que supone, solo en la ciudad de Gandia, entre dos y tres personas que, cada semana, intentan quitarse la vida o anuncian que van a hacerlo.
Un llamado a priorizar las políticas de salud mental
El dato afloró ayer durante la celebración del Día de la Policía Local, que tuvo lugar en la plaza Major de Gandia. En su intervención ante las autoridades y los agentes, el jefe del cuerpo, Pep Martínez Espasa, destacó este incremento en la tentativa de suicidios e hizo un llamamiento a todas las administraciones para priorizar las políticas de salud mental.
Cabalgata de Reyes Magos de Gandia 2019: horario y recorridoBalance del año y acciones destacadas
Durante su intervención en el acto, que tuvo lugar en la plaza Major en presencia también de representantes de otras fuerzas de seguridad, el jefe policial hizo balance del año que está a punto de concluir y reveló que de las cerca de seis mil intervenciones registradas hasta el momento, lo que representa veinte cada día, dos mil han sido de asistencia a personas, los llamados actos humanitarios.
Otros programas y acciones destacadas
Más allá de sancionar infracciones de tráfico o que vulneran las ordenanzas municipales, y también de las acciones de prevención y persecución del delito, los hombres y mujeres que llevan el uniforme azul marino han actuado para ayudar a personas mayores o niños desorientados o perdidos, caídas de personas en la calle o asistencia a quien, por el motivo que sea, precisa una atención inmediata, bien sea en la vía pública o dentro de las viviendas.
Ampliación del horario de atención para solicitar el voto de los extranjerosUno de los últimos programas puestos en marcha, el llamado «Agente tutor», ya suma un balance de más de doscientos servicios contra el absentismo escolar, participando con los padres y los trabajadores sociales en el objetivo último de que los niños y niñas no estén deambulando por la calle o en sus casas en las horas en que deben estar en clase.
Acciones contra la violencia de género
La lucha permanente contra la violencia de género a través de la unidad «Gessamí», que incluye un taller de prevención para adolescentes, o los «puntos violeta» para actuar ante cualquier atisbo de acoso en actos multitudinarios también consta en el haber de la Policía Local gandiense, así como la unidad «Kalos» de actuación inmediata contra acoso o delitos de odio o contra la diversidad sexual.
Conclusión de la celebración anual
Por todo ello, Pep Martínez Espasa trasladó su felicitación al conjunto de la plantilla y también a las fuerzas de seguridad que, en constante coordinación, operan en la ciudad dentro de sus propias competencias.
El alcalde anuncia que en 2024 completará la plantilla de 179 agentes
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, aprovechó la celebración del Día de la Policía Local para anunciar que se ha abierto el proceso que permitirá que el año que viene se incorporen siete nuevos agentes al cuerpo, de manera que, al alcanzar la cifra de 179 hombres y mujeres, quedará completa la plantilla prevista por el consistorio.
El anuncio de Prieto para completar la plantilla de la Policía Local a lo largo del próximo año coincide, precisamente, con el 150 aniversario de la creación del cuerpo, un hecho que ocurrió en 1874, cuando el ayuntamiento formó la entonces llamada Guardia Municipal de Gandia.
Reconocimiento al cuerpo de Policía Local
Este incremento en el número de agentes era una reivindicación los sindicatos policiales, y el alcalde destacó ayer los muchos servicios que el cuerpo presta a la ciudadanía en cualquier circunstancia.
En la misma línea se pronunció la concejala de Seguridad, Lydia Morant, quien señaló que el modelo de Policía Local que quiere el Gobierno local «es el de una policía próxima, presente en cada barrio, referente para sus ciudadanos. Una policía que conoce cada zona de la ciudad y que da respuesta a las necesidades de seguridad de todos». «Y para hacer posible esto es necesario reforzarla, aumentar el número de agentes y priorizar la presencia en la calle», concluyó la concejala.