Saltar al contenido
Diario de gandia
Menú
  • General
  • La Safor
  • Mancomunitat de la Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú
Gandia presenta un proyecto de ahorro energético, autoconsumo y reducción de emisiones de CO₂

Proyecto de ahorro energético y reducción de emisiones de CO₂ en Gandia

Publicado el noviembre 19, 2023

Gandia, pionera en la lucha contra el cambio climático

VALÈNCIA. Gandia será de las ciudades pioneras en la lucha contra el cambio climático en el territorio valenciano con la creación del primero Plan estratégico energético y de reducción de emisión de CO₂, que se materializará en los próximos meses. Lo han presentado esta mañana la primera Teniente de Alcaldía y regidora de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia climática, Alícia Izquierdo, acompañada del director general de Medio natural, Daniel Muñoz.

Planes para instalación de placas solares

«Es un estudio que se ha hecho de consumo, donde se habla de la situación actual y posibilidades en cuanto a la autogeneración energética de los edificios públicos municipales. Una vez hecho el estudio hemos priorizado y hemos seleccionado una serio de edificios donde instalar placas fotovoltaicas. Y nos convertirá en una de las primeras ciudades valencianas en cuanto a la proporción de destino económico de los presupuestos para inversiones en proyectos como este», ha asegurado Izquierdo.

Como novedad, otros 26 edificios públicos se beneficiarán también del autoconsumo y ahorro energético: En Gandia (Ceip’s Martorell, Sant Francesc de Borja, Cervantes, Mondúver-Escoleta de Santa Anna; la Escuela de Música; el Museo Arqueológico; el Centro cívico Roís de Corella; la Piscina de Beniopa; Escoleta de Corea; Polideportivo del Arrabal; UV – Centro internacional de Gandia; Centro Salud (C/ la Delicà de Gandia); anexo barracones; aparcamientos del Centro Histórico y de Prado; edific Mercado municipal; Urbalab; Ayuntamiento; Biblioteca central; Teatro Serrano; Casa de la Marquesa), en la Playa y el Grado (Piscina del Grado; Cdt/Aula Natura; Escoleta infantil Grado y Oficinas Ayuntamiento Grado). En total, 37 edificios públicos se beneficiarán. Y se suman a las ya instaladas o en proceso de instalación, financiadas a través de los fondos europeos Next Generation a las casetas municipales de la Plaza Echando y la Urbalab.

Ahorro de energía y reducción de CO2

El director general de Medio natural ha asegurado que la inversión realizada por el Ayuntamiento se podría recuperar en un periodo de 6 años, teniendo en cuenta que la vida útil de las placas es de 20-25 años. Y se conseguiría un ahorro energético y de ingresos para la ciudad de 147.460 euros en el año (12’5 Gw). Así como una importante reducción de las emisiones de Co2 de 170 toneladas anuales, 3.237 toneladas durante el periodo de vida de las placas.
También se contempla una partida de 75.000 euros para el mantenimiento, el control y la monotorització durante dos años. Esto permitirá también tener datos reales del ahorro y la reducción de emisiones. A partir de la información recogida se pueden hacer políticas y estrategias (de ahorro y reducción) individuales para cada cual de los edificios.

Booking.com
Booking.com

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad
Agencia de Marketing

LO MÁS LEIDO

  • XXX edición de la Cursa a Peu del Raval ONC llega a Gandía.
  • «Hoteles en la playa de Gandia: abiertos y cerrados»
  • Deportistas nominados de 40 clubes de Gandia en la Gala de l’Esport
  • «En Gandia, se puede confiar e invertir»
  • Empresarios alicantinos reclaman tranvía Gandía-Dénia
©2023 Diario de gandia | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.