Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú
Port and city, united for Gandia

Puerto y ciudad, unidos por Gandía

Publicado el 17 de febrero de 2024

Presentación del proyecto de remodelación de los tinglados del Puerto de Gandía en Fitur

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto y el director general de la Autoridad Portuaria de Gandia (PAV), Francesc Sánchez, han presentado el proyecto de remodelación de los tinglados del Puerto de Gandía en Fitur

‘Camins a la mar’ implicará una inversión de 6 millones de euros para mejorar y ampliar el acceso de ciudadanos y turistas al área del puerto

Francesc Sánchez: “Esta iniciativa es un claro ejemplo de colaboración puerto-ciudad que demuestra que cuando todas las partes trabajan mano a mano, el éxito está asegurado”

Palma de Gandia (Valencia) pide «solidaridad» por agua de garrafas en 4 meses

José Manuel Prieto: “Creará una nueva oportunidad de atracción turística para visitantes y residentes de Gandia como un espacio de ocio, cultura y restaurantes”

València, 17 de enero de 2023.- Puerto y ciudad, unidos por Gandía. Ayer por la tarde, en FITUR, se presentó el proyecto de remodelación de los Tinglados del Puerto de Gandía, una propuesta que la Autoridad Portuaria de Valencia (PAV) y el Ayuntamiento de Gandia han llevado a cabo de la mano, que proporcionará a este espacio nuevos usos para ciudadanos y visitantes. El alcalde del municipio de La Safor, José Manuel Prieto, y el director general de PAV, Francesc Sánchez, explicaron la iniciativa ‘Camins a la Mar’ que representa un ejemplo de éxito ciudad-puerto. También estuvo presente en el evento el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer.

Validado el cierre de discoteca en Gandia por incumplimiento administrativo

Creación de un espacio urbano único

La intervención creará una «instalación urbana única» que llenará el Muelle Sur de vida y actividades culturales, sociales y de ocio. Así, el área detrás de los tinglados se convertirá en un paseo amigable y moderno de unos 11.000 metros cuadrados en los que la vegetación y la arquitectura se combinarán para crear el máximo confort para los peatones.

Campaña contra la LGTBIfobia en el deporte impulsada por Gandia

En cuanto a contenido, los tinglados serán un lugar de encuentro para el público y un punto de referencia para los visitantes. Alojarán un espacio único tanto interior como exterior. También albergarán restaurantes, tiendas y establecimientos culturales y de ocio. La actual Torre del Reloj adquirirá una importancia especial, con un paseo abierto al público junto a ella que conectará las áreas norte y sur del antiguo muelle de frutas.

En total, se prevén 12,949.64 m2. Los tinglados 14 y 15 se utilizarán como Espacio Singular, mientras que los tinglados 9, 10, 11 y 13 se utilizarán con fines recreativos y comerciales. El tinglado número 12 se convertirá en un paseo semicubierto que servirá para conectar las áreas norte y sur.

El alcalde de Gandia destacó que con este proyecto «vamos a mejorar una de las imágenes que es una de las postales que ofrece Gandia, quizás la más conocida junto a la extensa playa norte, los tinglados del Puerto. Una acción que marcará un cambio sustancial a los ojos de los ciudadanos y visitantes». Prieto explicó que «se trata de una inversión de más de 6 millones de euros que Valenciaport llevará a cabo en los próximos meses para que las barreras arquitectónicas entre el Grau y el Puerto desaparezcan y se abra una nueva oportunidad de atracción turística para visitantes y residentes de Gandia como espacio de ocio, cultura y restaurantes».

Para Prieto, «la mejora y revitalización de los tinglados del Puerto se añadirá a las acciones de regeneración del espacio y los alrededores de la iglesia de San Nicolau y la renovación de la conexión Gandia-Grau-playa, que ya han comenzado, un elemento de primer orden, revitalizando nuestro turismo, que es también lo primero que ven los turistas cuando llegan a nuestra ciudad. De esta manera conseguiremos desarrollar una ciudad dentro de un Puerto y diseñar un proyecto colectivo que tenga en cuenta la visión del Puerto como un elemento capital en el pensamiento de la ciudad y su proyección».

Un ejemplo de colaboración ciudad-puerto

Por su parte, el Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia (PAV), Francesc Sánchez, indicó que esta iniciativa es el fruto de «muchos años de trabajo conjunto entre el Puerto y el Ayuntamiento para construir la mejor ciudad y promover su fachada marítima para los ciudadanos y los miles de turistas que visitan Gandia, un punto de referencia para el turismo, la gastronomía y la cultura en La Safor y la Comunidad Valenciana. Un modelo de puerto-ciudad que puede extrapolarse a otras áreas portuarias y que muestra el espíritu de colaboración con el mejor interés de Gandia y sus residentes en mente».

Sánchez recordó que «la PAV está promoviendo la integración ciudad-puerto a través de diferentes iniciativas como la creación del comité asesor del Puerto de Gandia, un órgano presidido por el alcalde que tiene el objetivo de favorecer la resolución de cuestiones relativas a la interrelación de las áreas portuarias con las respectivas áreas urbanas. El ejemplo de esta buena armonía entre los dos se puede ver en la presentación que hemos hecho hoy en Fitur». Valenciaport y el Ayuntamiento llevan colaborando años en esta integración puerto-ciudad con ejemplos como el paseo en el muelle de Borgia, o los proyectos realizados entre los tinglados del 5 al 17, y el espacio ubicado entre su fachada sur y el límite del área portuaria comercial. Otras áreas en las que se ha trabajado incluyen el edificio y plaza de la Llotja de pescadors y el área alrededor de la iglesia de Sant Nicolau.»

“Los puertos son infraestructuras esenciales para las empresas, pero también para las personas y la sociedad. Cuando todas las partes trabajan mano a mano, el éxito está a nuestro alcance y garantizado. Y este proyecto para Gandia es un claro ejemplo. Nos gustaría felicitar a todos los habitantes de Gandia y a los residentes de La Safor por su puerto, con más de 130 años de historia, que sigue siendo un activo para la ciudad y un motor de la actividad social y económica de la región”, dijo el director general del PAV.

Finalmente, Francesc Colomer elogió la capacidad de Gandia «para no sorprendernos cada año con nuevas y buenas iniciativas turísticas que ayudan a construir la fidelidad del visitante». «Gandia tiene muchos recursos que se complementan con coherencia y continúa sumando proyectos para seguir recuperando espacios que de otra manera se hubieran degradado y que de esta manera, pueden ser utilizados por todos”.

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}