Homenaje a la poeta Teresa Pascual por la Academia de la Lengua Valenciana
Presentación del evento
La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha organizado para este jueves una jornada de homenaje a la poetisa gandiense Teresa Pascual, en la que participarán editores, poetas, crÃticos y estudiosos que reflexionarán sobre su figura y obra literaria en la Facultat de Magisteri de València.
40 pisos para jóvenes junto a la Ciudad de la Justicia de GandiaObjetivo de la jornada
Desde 2010, la institución coordina cada año una jornada de homenaje a un escritor actual, con el objetivo de reconocer su trayectoria literaria. En este caso, en ‘A la mesura de les teues coses’ los participantes reflexionarán sobre cuatro aspectos fundamentales de la obra de Pascual, según ha informado la entidad en un comunicado.
Análisis de la obra de Teresa Pascual
En primer lugar, el entendimiento entre la filosofÃa y la poesÃa como vasos comunicantes; la predisposición de la mirada: cómo ha ido configurando un universo personal, Ãntimo, y una mirada universal; el lenguaje: el uso del léxico familiar y las influencias, que beben de autoras como, por ejemplo, Maria-Mercé Marçal e Ingeborg Bachman, lo que le permite ofrecer un abanico de propuestas temáticas y formales «riquÃsimo».
Cabalgata de Reyes Magos de Gandia 2019: horario y recorridoReconocimiento a Teresa Pascual
«Es una autora indiscutible, un referente. Pascual hace años que está creando escuela con los lectores, los autores y la crÃtica», ha indicado Àngels Gregori, secretaria de la Sección de Documentación y Literatura de la AVL.
Agenda del evento
La presidenta de la AVL, Verònica Cantó, será la encargada de presentar el acto, que se celebrará a partir de las 9.30 horas. El poeta Jordi Llavina abrirá la sesión de conferencias con ‘La filosofia lÃrica de Teresa Pascual’. Seguidamente, será el turno del editor, traductor y poeta Jordi Cornudella, con la charla ‘El món i el lloc exacte (Una relectura de l’obra de Teresa Pascual)’.
Ampliación del horario de atención para solicitar el voto de los extranjerosAntes de la pausa intervendrá la profesora Antònia Cabanilles, que hablará sobre ‘La falta i les memòries’ y cerrará la sesión de la mañana el diálogo ‘Guarda’m el lloc’, entre Teresa Pascual y Àngels Gregori.
Durante la tarde tendrá lugar la charla ‘Rebel.lió de la sal’, con Vinyet Panyella y la presidenta de la Sección de Documentación y Literatura, M. Àngels Francés; y, por último, se celebrará la mesa redonda ‘A la mesura de les teues coses’, con la participación de los poetas Marc Granell, Lluïsa Julià , Susanna Lliberós, Grà cia Jiménez y Àngels Gregori, y un concierto de la cantante Marina Rossell.
Promoción de la obra de Teresa Pascual
La académica Àngels Gregori invita a descubrir y redescubrir la escritora de Gandia. «Leer a Teresa Pascual es volver a las raÃces. En ella encontramos la esencia de las cosas más sencillas, más palpables. Además, enseña que las emociones más Ãntimas, las miradas más cercanas, los gestos más cotidianos son, en definitiva, de alcance universal», ha destacado Gregori.
Reconocimientos a Teresa Pascual
Entre otros galardones, Teresa Pascual ha recibido el premio Vicent Andrés de Poesia (1988) por ‘Les hores’; el premio CrÃtica Serra d’Or de Poesia (2003), por ‘El temps en ordre’; el Premi de la CrÃtica Catalana de Poesia (2009) por ‘Rebel.lió de la sal’, obra con la que también obtuvo el Premi de la CrÃtica dels Escriptors Valencians (2009), y el Premi Manel Garcia Grau de Poesia de la Universitat Jaume I (2011), por ‘Herències’.