Gandia se defiende del Serpis y consolida los muros que protegen el Centre Històric el diario
Durante el temporal Gloria en enero de 2020, la ciudad de Gandia sufrió daños significativos a lo largo del río Serpis. La crecida aceleró la erosión de los muros que protegen la ciudad, especialmente entre la Pasarela peatonal y el Pont Nou.
Los técnicos municipales constataron la necesidad de actuar y, gracias a una línea de ayudas del Gobierno de España, se logró financiación para reforzar las defensas del río. Sin embargo, la ejecución del proyecto se vio obstaculizada por la falta de un cauce seco.
40 pisos para jóvenes junto a la Ciudad de la Justicia de GandiaA pesar de la llegada de temporales y fuertes lluvias, se inició la limpieza de vegetación y el reforzamiento del cauce del río para poder resistir futuras crecidas, como las temidas gotas frías.
Cabalgata de Reyes Magos de Gandia 2019: horario y recorridoPrepararse para el nuevo clima
La consolidación de las defensas del río es fundamental para anticiparse a episodios cada vez más frecuentes e intensos, causados por un mar Mediterráneo que se calienta debido al cambio climático.
Paralelamente, otro proyecto consiste en la retirada de cañas invasivas en el cauce del río desde el casco urbano de Gandia hasta su desembocadura.
Ampliación del horario de atención para solicitar el voto de los extranjerosFuturos paseos fluviales
Una inversión de un millón y medio de euros permitirá la creación de paseos fluviales y la plantación de árboles de ribera para reducir el riesgo de desbordamientos durante crecidas.
Además, se planea diseñar caminos que discurrirán junto al cauce, creando así paseos fluviales entre la ciudad y el mar.
La Confederación Hidrográfica del Júcar también tiene previsto recuperar el estado natural del río Serpis entre la desembocadura y el pantano de Beniarrés.