L’Ajuntament repetirà aquestes activitats per a recuperar les històries orals del municipi a través d’un arxiu audiovisual
La Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Miramar ha organitzat un encontre intergeneracional per recuperar les històries, tradicions i contes del municipi per a celebrar Tots Sants.
L’activitat, que ha tingut lloc este dimecres a la Biblioteca Municipal de Miramar, està emmarcada dintre del projecte ‘Espanta la por’ del Museu Valencià d’Etnologia que pretén divulgar entre els xiquets i xiquetes l’imaginari tradicional valencià entorn de la festivitat de Tots Sants.
En la iniciativa van participar tres veïnes de Miramar que formen part de l’Associació de Jubilats i Pensionistes, Rosario Peiró, Lolita Capellino i Maria Femenia. Les tres transportaren als assistents en el temps, contant com vivien de menudetes els dies que envoltaven Tots Sants, la tradició d’anar a missa i al cementiri o com cantaven per espantar les animetes. Allí mateix, entre l’expectació del públic Lolita va encendre una de les llumenetes que posaven en les tombes dels difunts.
A més, Rosario va contar un dels contes populars que li contaven quan era xicoteta quan s’acostava el mes de novembre: ‘Marieta Marieta’. Una historieta que encara està vigent i que molts dels assistents van recordar.
“Xiquets i no tant xiquets hem tingut l’oportunitat de conéixer de la veu de les nostres veïnes, la història del nostre poble, anècdotes i tradicions que si no preservem, acabaran oblidant-se”, assegura Mª Pilar Peiró, alcaldessa de Miramar.
“I és precisament per a evitar que la història oral de Miramar passe a l’oblit que des de l’Ajuntament hem gravat l’activitat. D’aquesta forma preservem les tradicions orals del poble, en este cas la de Tots Sant, però repetirem l’encontre en altres dates assenyalades com Nadal o Carnestoltes per crear un arxiu audiovisual complet”, reconeix Peiró.
Miramar
recupera las tradiciones del día de Todos los Santos
El
Ayuntamiento repetirá estas actividades para recuperar las historias orales del
municipio a través de un archivo audiovisual
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de
Miramar ha organizado un encuentro intergeneracional para recuperar las
historias, tradiciones y cuentos del municipio durante la festividad de Todos
los Santos.
La actividad, que ha tenido lugar este
miércoles en la Biblioteca Municipal de Miramar, está enmarcada dentro del
proyecto ‘Espanta la del Museu Valencià d’Etnologia que pretende divulgar entre los niños y niñas
el imaginario tradicional valenciano en torno a la festividad de Todos los Santos.
En la iniciativa participaron tres vecinas de
Miramar que forman parte de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, Rosario
Peiró, Lolita Capellino y Maria Femenia. Las tres transportaron a los
asistentes en el tiempo, contando como vivían de pequeñas los días que rodeaban
esta fiesta, la tradición de ir a misa y en el cementerio o como cantaban para
asustar las animitas. Allí mismo, entre la expectación del público Lolita
encendió una de las lucecitas que posaban en las tumbas de los difuntos.
Además, Rosario contó uno de los cuentos
populares que le contaban cuando era pequeña cuando se acercaba el mes de
noviembre: ‘Mariquita Mariquita’. Una historieta que todavía está vigente y que
muchos de los asistentes recordaron.
“Niños y no tanto niños hemos tenido la
oportunidad de conocer de la voz de nuestras vecinas, la historia de nuestro
pueblo, anécdotas y tradiciones que si no preservamos, acabarán olvidándose”,
asegura Mª Pilar Peiró, alcaldesa de Miramar.
“Y es precisamente para evitar que la historia
oral de Miramar paso al olvido que desde el Ayuntamiento hemos grabado la
actividad. De esta forma preservamos las tradiciones orales del pueblo, en este
caso la de Todos Santo, pero repetiremos el encuentro en otras fechas señaladas
como Navidad o Carnestoltes para crear un archivo audiovisual completo”,
reconoce Peiró.