Cáritas Gandia ha organizado una pasarela solidaria con motivo de la celebración del 50 aniversario. Se trata de un desfile con ropa y complementos de la tienda Koopera que tendrá lugar este viernes día 1 de marzo a las 19.30 horas en el Palau Ducal. Se trata de un desfile solidario, con el que la entidad pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de reciclar ropa, calzado y complementos a través de los contenedores de Cáritas-Arropa, cuyos productos son revalorizados en la planta de Koopera en Riba-Roja.
Con ese pequeño gesto del reciclaje se crean nuevas oportunidades, tal y como señaló el director de Cáritas Gandia, Eduardo Mahíques: para el medio ambiente, a través de la economía circular, evitando los residuos; desarrollando uno de los proyectos sociales de Cáritas a través del cual se contribuye a generar trabajo e inclusión; y además, se da soporte a la moda sostenible a bajo precio.
En el acto desfilarán socios, voluntarios y participantes de Cáritas y también una representación de la Semana Santa, como la madrina, Paula Beltrán, las Falleras Mayores Laura Puig y Júlia Perles, así como el presidente de la Federació de Falles, Telmo Gadea. También se subirán a la pasarela miembros de la Corporación municipal: la alcaldesa, Diana Morant; el concejal de Més Gandia Nahuel González, y el concejal del PP Víctor Soler. La directora del Palau Ducal, Balbina Sendra, cerrará el desfile, y el director de Cáritas Gandia, Eduardo Mahiques, lo abrirá. Al desfile se podrá acceder con una entrada donativo y abrirá las puertas hasta completar aforo.
Este acto es la parte lúdica del acto de reciclar, porque todas las prendas y complementos que se verán en el desfile provienen de las tiendas Koopera. Las tiendas se nutren de la solidaridad de todas las personas. En este sentido, Isidro Royo, administrador de Cáritas Diocesana de Valencia, destacó que “detrás de cada contenedor comienza una nueva vida” y ha detallado que en 2018, en la Safor, se han recogido 296.396 kilos de ropa a través de los contenedores y 19.347 kilos a través de las parroquias. En total, en la Safor se han recogido 315.743 kilos de ropa. Es decir que la media de reciclaje de ropa por habitante en la Safor es de 1,77 kilos.
En el total de tiendas de la Safor (1 en Gandia y otra en Oliva) se han vendido 22.625 prendas. En Gandia, también en 2018, se han recogido 179.635 kilos de ropa a través de los contenedores y 10.649 en las parroquias. La suma total es de 190.284 kilos. La media de kilos de reciclaje por persona asciende en Gandia hasta los 2,54 kilos. Las personas que se han contratado gracias a la iniciativa de Cáritas-Arropa-Koopera son cuatro para la atención en las tiendas y la recogida y reparto con la furgoneta.
{}
Source link