El año 2019 empieza con una subida en el peaje en todas las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, entre ellas la AP-7, del 1,67%, lo que supone una subida de entre 5 y 30 céntimos dependiendo de la longitud. Con ello las autopistas encadenan dos ejercicios de subidas tras los descensos de 2016 y 2017. La actualización de este precio es fruto de aplicar la fórmula de revisión automática anual que el sector pactó con el Gobierno en 2002.
Los senadores de Compromís, Jordi Navarrete y Carles Mulet, han preguntado al Gobierno en el Senado por esta subida, además de exigir “igualdad de trato respecto a las autopistas rescatadas a las cuales sí han rebajado los peajes”. Carles Mulet recordó además que «aún no se aplican las bonificaciones en territorio valenciano” y reprochó al ministro de Fomento “que sea más ágil y efectivo en subir peajes que en conseguir más paridad entre los territorios”.
Todo ello cuando falta un año para que, en teoría, la autopista quede libre de peaje. No obstante, aunque esto sea así, para el 1 de enero de 2020 no estarán acabadas ni la conexión sur de Oliva ni el ramal previsto que enlazaría con la autovía de l’Olleria.
{}
Source link