La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, acompañada por el concejal delegada para la Semana Santa, Ciro Palmer y la presidenta de la Junta Mayor de Hermandades, María José Martí, informaron el día 21 en rueda de prensa que ya se ha cerrado el expediente de solicitud para que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El expediente ha sido desarrollado durante cerca de dos años y durante dicho periodo se ha realizado un ingente trabajo de recopilación de documentos por parte de la delegación de la Semana Santa. Ya se ha sido enviado a Turisme Comunitat Valenciana para que lo valoren y pueda ser enviado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Morant dijo que la Semana Santa ya fue declarada de Interés Turístico y que con esta medida lo que se pretende es que se amplíe a nivel estatal. “Las ciudades que tienen este sello tienen mayor carácter promocional y son referencia en los medios de comunicación. La promoción de una Fiesta de Interés Turístico Nacional es mucho mayor” destacó la alcaldesa quien añadió que “concebimos la Semana Santa como una festividad que hay que preservar y potenciar, tanto por su tradición como por la devoción, respeto y estima que le profesan los ciudadanos desde hace muchísimos años”.
Durante la rueda de prensa, Morant dijo que la Semana Santa es un “hecho cultural e identitario” donde quedan reflejados la imaginería, la música, el arte o incluso la gastronomía, y que es también un verdadero reclamo para el turismo, ya que supone el comienzo de temporada de vacaciones. “Desde hace años, los hoteles y apartamentos cuelgan el cartel de completo esos días y tanto la playa como el núcleo urbano hierven vida y actividad. Y todo el sector turístico trabaja duro para que la gente que nos visita por primera vez descubra que Gandia no es sólo sol y playa. Los turistas se acercan a la ciudad a vivir actos tan relevantes como la multitudinaria y solemne procesión del Santo Entierro, el Glorioso Encuentro o la representación de la Visitatio Sepulchri, una joya sacrolírica de nuestro patrimonio histórico del siglo XVI atribuida al patrón, Sant Francesc de Borja”. Sobre la elección el pasado año de Gandia como sede del 43 Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades, la alcaldesa recordó que congregó en la ciudad a 5.000 personas de la Diócesis de la provincia de Valencia.
Por su parte, Ciro Palmer, ha explicado el contenido del documento presentado, destacando que pretende poner en valor la Semana Santa gandiense, su interpelación con el turismo y las actividades singulares que se realizan a través de la Junta Mayor.
Palmer también incidió en que la Semana Santa de Gandia destaca por aspectos como el arraigo de la fiesta dado que se tiene constancia de la existencia de la Cofradía de la Sangre en el siglo XIV; el artístico, con tallas del siglo XVIII así como las 63 figuras que desfilan por Gandia y que fueron esculpidas por los máximos referentes de la imaginería valenciana; el patrimonial, donde se destaca la representación de la Visitatio Sepulchri desde el siglo XVI; el estrictamente religioso, con las 45 procesiones, traslados o Vía Crucis que se realizan durante la Semana de Dolor y la Semana de Pasión; y el participativo, ya que la ciudad cuenta con más de 5.000 cofrades adscritos a 18 Hermandades. Además, se calcula que 20.000 personas contemplan la procesión del Viernes Santo.
El expediente consta de 93 puntos explicativos, 25 documentos originales que corroboran la memoria además de 350 fotografías y 8 documentos que hacen referencia a la antigüedad de la Semana Santa en Gandia. “En definitiva, queremos ser capaces de convencer, con el trabajo presentado, a los técnicos de Turisme Comunitat Valenciana para que remitan toda la documentación al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que el reconocimiento sea posible” finalizó Palmer.
Finalmente, María José Martí explicó que “para nosotros hoy es un día de alegría. Llevábamos muchos años intentando que este expediente se hiciera realidad. Ha sido un proceso costoso y por ello quiero agradecer al Ayuntamiento su implicación para conseguir que este expediente haya sido presentado”.