Los portavoces políticos de Les Corts, representantes de las ciudades portuarias españolas, activistas, expertos y ciudadanos rebatirán en La Marina de València el futuro de los puertos históricos en unas jornadas que tendrán lugar el próximo lunes y martes.
Las jornadas «Nuevos Viejos Puertos» abordarán cómo pueden los puertos históricos recuperar su valor público sin perder su valor productivo. A la cita acudirán representantes institucionales de ciudades portuarias españolas, entre ellos la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, dado que el ayuntamiento ha sido una parte muy activa en la transformación que este recinto ha sufrido en la ciudad y que se mantendrá en los próximos años.
Los participantes compartirán experiencias, proyectos y estrategias de gestión, uso y diseño de puertos como el de Bilbao, A Coruña, Barcelona, València, Gandia, Alicante, Sagunt, Marsella, Rotterdam, Génova o Hamburgo.
En las jornadas se planteará la necesidad de modificar la actual Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante con el objeto de garantizar que los puertos históricos sean espacios públicos con valor productivo al servicio de la ciudad.
Los máximos representantes de las ciudades cuyos puertos pertenecen a la Autoridad Portuaria de València abrirán las jornadas el 7 de febrero, a las 9.30 horas, en la Marina de València. Los alcaldes de València, Gandia y Sagunt, Joan Ribó, Diana Morant y Josep Francesc Fernández, explicarán los proyectos y estrategias municipales para recuperar los puertos históricos.
En la apertura institucional intervendrá también el presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez. A continuación dará la bienvenida el director general del Consorcio València 2007, Vicent Llorens.
Entre otras ponencias, el arquitecto y asesor de la red mundial de ciudades portuarias, José Manuel Pagés, tratará la planificación de relaciones sostenibles entre el puerto y la ciudad a través de ejemplos de proyectos europeos.
Los antecedentes históricos se abordarán a través de un diálogo con el exalcalde de València, Ricard Pérez Casado, doctor en Historia y licenciado en Ciencias Políticas.
En las jornadas participarán también representantes de entidades e instituciones que han desarrollado procesos de uso, diseño y gestión de frentes marítimos de forma participativa.