La consellera de Sanitat Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, asiste esta tarde a la presentación del número 16 de la revista de investigación Cabdells, una de las publicaciones valencianas más prestigiosas a nivel histórico, que edita la Associació Cultural Centelles Riusech.
El acto se desarrollará desde las 19,30 horas en los locales del Centre Polivalent d’Activitats Socioculturals. La presentación del nuevo número de Cabdells contará también con la asistencia de Josep Xavier Esplugues, profesor de Historia de la Ciencia de la Universitat d’Alacant. También intervendrán Manel Arcos, investigador y director de la revista, Francesc Devesa, que ha sido el coordinador de este último ejemplar, y el presidente de la Associació Cultural Centelles Riusech, Antoni Esteve, que moderará el acto.
Cabe destacar que la publicación está dedicada este año a la gripe de 1918, también llamada Gripe española o la Cucaracha, y el de hoy es el último acto de un ciclo de conferencias que ha analizado los efectos de aquella epidemia bajo el título de 100 anys de la «cucaracha» a Oliva, ciclo organizado conjuntamente por la Associació Cultural Centelles Riusech y el Servei de Biblioteques del ayuntamiento.
El monográfico incluye un prólogo a cargo del historiador Jesús Alonso, así como los últimos artículos de los ponentes del mencionado ciclo de charlas sobre la gripe de 1918. La epidemia afectó a un tercio de la población mundial y causó millones de muertos en todo el planeta (entre 40 y 100 millones, según sean las fuentes consultadas). En España murieron entre 150.000 y 300.000 personas, y algunas fuentes cifran en 300 las víctimas mortales que ese año hubo en el antiguamente llamado Distrito de Gandia, que hoy englobaría a la Safor.