Saltar al contenido
Diario de Gandía
Menú
  • General
  • La Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú

La Diputación invierte en la Safor 46 millones en esta legislatura, un 50% más que en la anterior

Publicado el 14 de enero de 2019


[Img #25441]

Tavernes busca convertir la Cova del Bolomor en un referente nacional

 

La Diputación de Valencia ha invertido en esta legislatura en la Safor, hasta 2018, 45,7 millones de euros, lo que supone un 50% más que lo que percibió la comarca durante la legislatura anterior. La vicepresidenta, Maria Josep Amigó, hizo balance en un encuentro el viernes pasado en Tavernes de la Valldigna, junto a varios alcaldes de la comarca.

El 66% de encuestados en Safor Guia cree que los niños se llevan demasiados deberes a casa

 

La vicepresidenta explicó que “la nueva forma de trabajar de la Diputación ha permitido que lleguen más recursos a todos los Ayuntamientos de manera transparente y con independencia del color político”. “Hemos ido acabando con la práctica de los convenios singulares hasta hacerlos desaparecer en la actualidad, pasando de 34 millones de euros repartidos de esta manera en 2014, a solo 800.000 en los presupuestos de 2019”.

La Font d'en Carròs adquiere una moto eléctrica y un vehículo híbrido para la Policía Local

 

El alcalde de Tavernes de la Valldigna, Jordi Juan, agradeció la visita de la vicepresidenta y destacó  en su intervención que “la diferente manera de trabajar de esta Diputación, porque en estos años se ha implicado al máximo con los ayuntamientos, tanto en su financiación como en el impulso de la autonomía de las entidades locales”.  

 

Los municipios de la Safor han recibido en lo que va de legislatura 45.751.728 euros, a falta de añadir las inversiones del próximo ejercicio 2019. Esta cifra refleja un aumento del 47,7% en las inversiones que destinó la institución provincial en la anterior legislatura, un total de 30.972.525 euros. En términos de inversión por habitante, esta ha crecido casi 100 euros y ha pasado de 169,60 euros entre 2011 y 2015, a 267,98 euros desde 2015 hasta 2018, lo que supone un 58% más.

 

En cuanto a la partida de inversión en educación pública, los distintos programas para la mejora de las escuelas públicas de infantil y primaria, así como de las guarderías municipales, han contado con unos fondos de más de 1.694.000 euros. Este dinero ha servido para condicionar 6 CEIPS de la comarca y también para mejorar 28 espacios educativos municipales de la comarca.

 

La Diputación ha cooperado con la Conselleria de Educación, Investigación y Deportes a través de los Planes Municipales de Mantenimiento de Escuelas de 2017 y 2018, con el que se subvenciona la mejora de los centros públicos de infantil y primaria que no se han podido acoger al plan Edificant de la Generalitat, y el Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales de 2018, que destina ayudas a los municipios para adecuar y condicionar los centros municipales públicos de educación no reglada, como guarderías infantiles, conservatorios de música y escuelas de adultos.



Source link

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad

Noticias de Ador

Noticias de Bellreguard

Noticias de Miramar

Noticias de Palmera

Noticias de Rótova

Noticias de Real de Gandia

Noticias de Benifairó

Noticias de Font D'en Carrós

Noticias de Oliva

Noticias de Potries

Noticias de Simat de la Valldigna

Noticias de Villalonga

Noticias de Almoines

Noticias de Gandía

Noticias de Palma

Noticias de Rafelcofer

Noticias de Tavernes de la Valldigna

Noticias de Xeraco

©2025 Diario de Gandía Legal Privacidad Cookies
Diario de Gandía
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}