Las fiestas navideñas han servido para tomar impulso de cara a un año que será políticamente muy intenso. El próximo 26 de mayo los vecinos de la Safor votarán en, como mínimo, tres procesos electorales: Autonómicos, locales y europeos. Los partidos ya hace meses que trabajan en la elaboración de sus proyectos de cara a esa fecha, pero estos primeros días de enero, mientras se acaban de digerir los turrones y el roscón de Reyes, marca el límite a partir del cual empiezan a entrar las prisas, tanto a las propias formaciones como a los ciudadanos, que están ansiosos por saber a quién podrán votar.
En Tavernes de la Valldigna para evitar que eso ocurra, ya tienen los deberes hechos. Casi todos los partidos han puesto nombre y cara a sus alcaldables. El último en hacerlo ha sido el PSPV. Hace unos días, la asamblea local de esta formación ratificaba a Víctor Borràs como candidato a la alcaldía. El actual portavoz del grupo municipal fue el único militante que se presentó a las primarias del colectivo en la capital de la Valldigna, por lo que solo restaba confirmar su nombre. Borràs afronta su segunda candidatura, después de que ya fuera cabeza de cartel hace cuatro años. En las elecciones del 2011 concurrió como número dos de Carmen Canet y durante prácticamente toda la legislatura 2011-2015 ejerció como concejal de Hacienda en un gobierno en el que su partido se asoció con Compromís, aunque acabó rompiéndose a finales del 2014 por diferencias con el alcalde, Jordi Juan. Actualmente, el PSPV cuenta con dos ediles.
También tienen claros ya a sus candidatos Compromís, que actualmente gobierna con mayoría absoluta y el PP, que tiene cuatro ediles. La coalición vuelve a confiar su suerte a Jordi Juan, que lleva dos legislaturas como alcalde. El edil ya anunció hace tiempo que repetería, por lo que renunciaba, a su vez, a concurrir en la lista de la formación a las Corts.
El comité electoral de los populares valleros proponía hace unas semanas a Eva Palomares, la actual portavoz en el ayuntamiento. Su nombramiento está pendiente del comité provincial, que habitualmente refrenda al candidato o candidata que proponen desde el organismo municipal.
Además de estos tres ya confirmados hay otro partido en el que está prácticamente claro quién va a ser su candidato. Se trata de Ciudadanos, cuya lista la encabezará, salvo sorpresa, el peridista Carlos Gimeno. El también empresario es coordinador local de la formación, encargado de su implantación en el municipio y ahora también responsable de organización del partido naranja en la Safor. No hay nada que haga pensar que él no encabezará la lista, sin embargo, el proceso para la proclamación de candidatos del partido que lidera Albert Rivera va muy lento y no será hasta finales de enero o principios de febrero cuando será ratificado. Será la primera vez que Ciudadanos concurra en Tavernes.
Por su parte, la izquierda (EUPV, ERPV y personas de Podemos) sigue trabajando en la búsqueda de una fórmula que le permita concurrir dando protagonismo a vecinos indpendientes. Según las fuentes consultadas por este periódico, en los próximos días se empezarán a proponer nombres y se abrirá un turno para que, quien lo desee, puede postularse a encabezar la candidatura para después ser votado.