Saltar al contenido
Diario de gandia
Menú
  • General
  • La Safor
  • Mancomunitat de la Safor
  • Gandia
  • Oliva
  • Xeraco
  • Tavernes de Valldigna
  • Real de Gandía
Menú

Tavernes premiar el uso del lenguaje inclusivo y no sexista de las fallas

Publicado el febrero 14, 2019


El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna, a través del departamento de Igualdad, quiere aprovechar el gran impacto que tiene el colectivo fallero en la sociedad para fomentar el uso del lenguaje inclusivo y especialmente el no sexista y, en definitiva, apostar por respeto a todas las personas sea cual sea su condición. Por ello, ha puesto en marcha una iniciativa que premiará con hasta 1.000 euros a aquellas comisiones que rotulen sus casales, los monumentos, carpas y las calles de su entorno, así como los «llibrets» y los escritos que realicen en redes sociales, utilizando los criterios de lenguaje inclusivo y no sexista.

Para ello, destinará 2.000 euros, distribuidos en un primer premio de 1.000 euros, un segundo de 600 euros y un tercero de 400 euros. Los premios en metálico irán acompañados del correspondiente banderín.

El jurado estará formado por la concejala delegada de Igualdad, Noelia Alberola, una técnica municipal de Igualdad del Ayuntamiento, otra persona que también ostente esta condición y dos miembros del Consell de la Dona del municipio.

Las comisiones de Tavernes se muestran cada vez más concienciadas en la lucha contra todas aquellas prácticas que denigran a las mujeres y la violencia machista, como se puede apreciar en sus «llibrets» de los últimos ejercicios y en otro tipo de campañas sociales que ponen en marcha.

Con esta distinción, el Ayuntamiento de Tavernes «pretende contribuir al desarrollo de una educación no sexista que permita, a través de la creatividad, caminar hacia una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia por razón de género», indican a través de un comunicado.
Por ello, recuerdan que «las fallas son unas fiestas participativas que convocan a su alrededor un gran número de vecinas y vecinos y es, por tanto, un soporte de transmisión cultural a través de las diferentes formas de expresión y comunicación».

Esta iniciativa se une a otras puestas en marcha en anteriores años, como la que de «Borinot el que no bote» en vez de «Maricó el que no bote» o la de «Sis falles, una festa», que puso en marcha el propio consistorio vallero en pro del respeto al colectivo LGTBI y por «una fiesta llena de respeto, risas y celebración».

En Gandia, este será el segundo año que se entregará un galardón a las escenas que mejor reflejen el espíritu LGTBI con respeto.





Fuente de la Noticia Original

Booking.com
Booking.com

EL TIEMPO EN GANDIA

  • Once
  • Euromillones
  • Primitiva
  • Lotería de Navidad
Agencia de Marketing

LO MÁS LEIDO

  • Oliva se engalana con actividades y mercado navideño
  • Programació de Nadal 2023
  • Projectes Impulsem Turisme 2023
  • Usyk se prepara en Gandia para el ‘Combate del Siglo’ contra Tyson Fury.
  • Programación de Navidad en Gandia: Encendido del alumbrado mañana
©2023 Diario de gandia | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.