El Ayuntamiento de Oliva ha aprobado esta mañana en pleno extraordinario la plantilla, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el presupuesto municipal de 2024.
La plantilla y la RPT han ido al Pleno con el acuerdo unánime en Mesa de Negociación, de los sindicatos presentes en el Ayuntamiento de Oliva. En cuanto a la plantilla, en el Pleno se ha aprobado con los votos a favor del gobierno (PRO y UCIN), la abstención de PSPV-PSOE y PP y los votos en contra de CompromÃs. En cuanto a la Relación de Puestos de Trabajo, ha contado con la abstención de los tres grupos de la oposición.
25 anys de la recuperació de les Calderes en el Porrat de Sant Antoni d’OlivaEl concejal de Recursos Humanos, Joan Mascarell, ha querido «agradecer, tanto a los sindicatos como a todos los departamentos, el esfuerzo realizado en la aprobación de la plantilla y la RPT». Mascarell también ha recordado que «estamos hablando de una previsión para el 2024, que se podrá modificar según las necesidades de cada departamento en futuras mesas de negociación, donde también estará la oposición y siempre buscando el consenso de todos».
En cuanto al presupuesto de 2024, se ha aprobado con los votos a favor del gobierno (PRO y UCIN) y la abstención de los grupos de la oposición, CompromÃs, PSPV-PSOE y PP.
Porrat de Oliva 2019: Sant Antoni AbatEn cuanto a las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición, se han rechazado con los votos en contra del gobierno, según ha explicado la alcaldesa Yolanda Pastor, «para poder aprobar el presupuesto de 2024 en este pleno, poner orden en la economÃa municipal y poder empezar el año con una previsión clara de ingresos y gastos. Sin embargo, las estudiaremos para ver si las podemos aplicar el año que viene. Recordemos que estamos hablando del presupuesto de 2024, que se podrá modificar a medida que avance el año, sobre todo cuando se liquide el presupuesto prorrogado de 2023, donde el remanente de tesorerÃa que sabemos que tendremos se podrá destinar a las partidas que se considere conveniente, contando con las aportaciones y propuestas también de la oposición.»
Por ejemplo, en el caso de la partida destinada a la Agricultura, que ha pasado de 83.000 € en el presupuesto del 2022 (que se prorrogó en 2023) a 96.000 € en 2024 y que el PP ha pedido incrementar, los responsables del gobierno han explicado que ya está previsto un aumento con el remanente de tesorerÃa, para poder desplegar todas las acciones previstas en el Plan Estratégico de Desarrollo Agrario Sostenible (PDAS), que está implementando el concejal de Agricultura, Enrique Parra. El concejal de Hacienda, Mario Vidal, ha pedido «disculpas a la oposición por el poco tiempo que han tenido para preparar las enmiendas al presupuesto de 2024», aunque ha querido recordar que «en años anteriores, aunque se aprobara el presupuesto del mismo año en curso, también se ha seguido el procedimiento legal de la vÃa extraordinaria».
Dos ex participantes de un programa de TV de citas a ciegas, detenidos en Gandia por ciberacosoVidal también ha destacado que en este presupuesto «no se han subido los impuestos». Se prevé un incremento en la recaudación del ICIO, por un previsible aumento de la actividad en construcción y reformas, y en el IIVTNU (plusvalÃas), por una previsión de más transacciones y herencias, pero sin aumentar el tipo impositivo. También se recaudará más en la tasa de basuras, consecuencia de la modificación de la ordenanza aprobada por el anterior gobierno en la legislatura pasada.
Por su parte, el portavoz de UCIN, Salva Llopis, ha destacado que el presupuesto de 2024 «no es un presupuesto mercantilista, no nos hemos repartido el dinero entre las concejalÃas a ver quién conseguÃa más. Estamos aprobando un presupuesto que mira por las necesidades de la ciudad, sin personalismos ni avaricia.»
Para finalizar, la alcaldesa Yolanda Pastor, ha querido «agradecer el esfuerzo de todos los departamentos, de los sindicatos y de todos los responsables municipales, especialmente de los concejales de Recursos Humanos y Hacienda por su gran tarea, porque entre todos hemos conseguido que podamos empezar el año con las cuentas aclaradas. Estamos muy satisfechos también porque esta semana hemos acabado de firmar todos los convenios de colaboración con las asociaciones y colectivos referidos a 2023. Destacar también que las subvenciones también están contempladas en el presupuesto de 2024, por eso se incrementa en cerca de 4 millones el presupuesto anterior, que no las tenÃa consignadas y que nos obligó a hacer una modificación de crédito en el mes de julio. Y, sobre todo, quisiera agradecer a la ciudadanÃa la paciencia, la comprensión y el apoyo que nos manifiestan dÃa a dÃa y que nos hacen trabajar aún más para gestionar lo mejor posible los recursos de todos, porque este es nuestro trabajo.»
Cabe recordar que el presupuesto municipal de Oliva de 2024 asciende a 28.880.947 €, e incluye partidas tan importantes como 350.000 € para arreglar aceras, 150.000 € para el polÃgono Jovades, 100.000 € para reemplazar las luminarias de la ciudad, 100.000 € para el proyecto del nuevo teatro OlÃmpia, 20.000 € para la renovación del mobiliario urbano o los 13.967.747 € de los nuevos contratos de servicios básicos (alumbrado público, limpieza viaria, recogida de basura, vÃas públicas, personal, inversiones y depuradora), que han supuesto un incremento del 26,39% respecto al presupuesto de 2022.
Recuerda que puedes ver todo el pleno extraordinario de la plantilla y los presupuestos que ha tenido lugar esta mañana en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Oliva, en el siguiente enlace:
Â